
La reingeniería moral que ya consolidó el aborto como una opción moralmente aceptable para la mayoría de occidente. (más…)
16, octubre, 2017
La reingeniería moral que ya consolidó el aborto como una opción moralmente aceptable para la mayoría de occidente. (más…)
11, abril, 2017
Una vez que occidente logró legalizar el aborto ahora está presionando para legalizar la eutanasia.
(más…)
11, enero, 2017
El año pasado, un artículo presentando en el altamente respetado “Journal of Medical Ethics” [Revista de Ética Médica] informó que la mayoría de los casos de eutanasia en Bélgica involucran pacientes que son ilegalmente “puestos a morir” por los doctores sin ni siquiera su consentimiento.” (más…)
15, noviembre, 2016
Una corte de justicia de Bélgica ha multado a un hogar de ancianos católico por negarse a practicar la eutanasia a una de sus residentes, una paciente de 74 años de edad, que posteriormente fue sacrificada con una inyección letal en un centro privado. (más…)
19, octubre, 2016
Los médicos británicos vuelven a rechazar el suicidio asistido.
Una iniciativa promovida por una organización proeutanasia, pedía que la British Medical Association (BMA) se declarara neutral respecto del suicidio asistido, como han hecho otras asociaciones de médicos, por ejemplo en California. Sin embargo, casi dos tercios de los delegados votaron en contra. Es la octava vez en trece años que la principal organización médica británica se pronuncia sobre este tema.
La asamblea anual de la BMA rechazó la proposición para cambiar la postura oficial de la asociación en torno al suicidio asistido, por mayoría de 198 contra 115. (más…)
5, agosto, 2016
La reingeniería moral que ya consolidó el aborto como una opción moralmente aceptable para la mayoría de occidente, va ahora por la eutanasia. Desde hace décadas se ha ido preparando el terreno con la aparición de la filosofía individualista y más cercanamente con el concepto de que hay vidas humanas que no merecen ser vividas. (más…)
13, julio, 2016
Las agencias de noticias dan cuenta por estos días de otro caso de suicidio asistido, esta vez, realmente de ribetes salvajes, ocurrido en Bélgica. Los hechos sucedieron en 2009, pero no los han dado a conocer hasta la semana pasada los familiares de una mujer que había pedido y conseguido la eutanasia en ese país a pesar de no tener ninguna enfermedad. Dan cuenta las agencias que “Tine Nys, que entonces tenía 37 años, acababa de romper su relación con el hombre con el que convivía, viendo acabarse definitivamente su deseo de casarse y tener hijos. Buscó un médico que estuviera dispuesto a practicarle la eutanasia hasta que encontró, casi cuatro meses más tarde, concretamente el 24 de abril de 2010, al que la mataría con una inyección”. (más…)
14, marzo, 2012
“La pregunta relevante no es ´¿qué derechos tiene tal criatura?´, sino ´¿qué derechos queremos que tenga?´. La declaración universal de los derechos humanos es un ejemplo de ‘derechos naturales’ y, para que vea el autor las dificultades de su discurso se considera que el derecho de la gestante a optar por un aborto se considera un derecho fundamental, natural. (más…)
14, junio, 2011
16, mayo, 2011
23, abril, 2011
15, mayo, 2009
21, enero, 2008
Minuciosamente, paso a paso, se están preparando los caminos para la legalización de la eutanasia. Como anticipo, las Juventudes Socialistas la han propuesto en su programa, adoptado en su último congreso. (más…)
12, diciembre, 2007
ABC, 14.III.05
No nos pronunciaremos aquí sobre el escándalo que en estos días sacude un hospital de Leganés. Pero este turbio asunto nos permitirá abordar un aspecto nuclear de la eutanasia que con frecuencia se soslaya, a saber: la relación que se entabla entre el médico y el enfermo. (más…)
12, diciembre, 2007
Una comisión parlamentaria alemana concluye que la regulación holandesa no sirve de modelo.
Santiago Mata. 14/07/2004.-
Desde hace tres años es legal en Holanda que un médico “ayude a morir” a pacientes que lo pidan repetidamente, no puedan soportar sus sufrimientos y se encuentren en estado terminal. Las autoridades holandesas reciben notificación de 1.800 casos de eutanasia realizados anualmente conforme a estos presupuestos. Pero hay al menos 1.200 casos anuales que no se registran, y en mil de ellos no se cuenta con el consentimiento del paciente, según un estudio presentado por el diputado alemán Thomas Rachel, presidente del grupo de trabajo evangélico (EAK) del Partido Democristiano (CDU/CSU). (más…)
12, diciembre, 2007
Las propuestas de legalización de la eutanasia invocan el derecho a una “muerte digna”, argumento menos novedoso de lo que se cree. Pero si se trata de consagrar el principio de autodeterminación por encima de todo, cualquier criterio de racionalidad que establezca condiciones será una limitación insostenible. El conocido filósofo alemán Robert Spaemann analiza esta cuestión en un ensayo recogido en su libro recién traducido Límites. Acerca de la dimensión ética del actuar (1). (más…)
12, diciembre, 2007
Diez años de prisión para un hombre que mató a su hija disminuida
En 1993, un granjero canadiense acabó con la vida de su hija Tracy, de 12 años, tetrapléjica y con parálisis cerebral, alegando que quería poner fin a los sufrimientos de la niña. Condenado en 1994 a diez años, nunca ingresó en prisión, pues la Corte Suprema ordenó la repetición del proceso por defectos de forma (ver servicio 7/98). Tras dos juicios, dos condenas y cuatro apelaciones, la misma Corte Suprema ha dicho la última palabra, condenando a Robert Latimer por homicidio en segundo grado. (más…)
12, diciembre, 2007
Complicadas instrucciones de uso del “testamento vital”
La ley sobre el “testamento vital”, aprobada el pasado 21 de diciembre por el Parlamento de Cataluña, establece que cualquier ciudadano catalán podrá manifestar por anticipado qué tratamientos desea o no recibir en caso de incapacidad para prestar consentimiento. (más…)
12, diciembre, 2007
Después de la aprobación por los diputados holandeses de un marco legal para la eutanasia, la Academia Pontificia por la Vida ha publicado una declaración sobre “El respeto a la dignidad del moribundo” (L’Osservatore Romano, 12 diciembre 2000). (más…)
8, enero, 2007
La Cámara de los Lores británica rechaza la propuesta
LONDRES, sábado, 27 mayo 2006 (ZENIT.org).- La Cámara de los Lores de Gran Bretaña ha rechazado un intento de facilitar el suicidio asistido para aquellas personas gravemente enfermas. Lord Joel Joffe, que ha llevado a cabo otros intentos en el pasado que fueron también rechazados, propuso la consideración de la Ley de Muerte Asistida para el Enfermo Terminal. (más…)