Educar con sentido común
No hay mejores padres que los que gestionan, con más amor que recursos técnicos, las alegrías y penas de la vida familiar. Pilar Guembe y Carlos Goñi.
Decálogo para educar la espiritualidad
La espiritualidad en la vida familiar es una gran herramienta para vivir con mayor plenitud y darle un sentido trascendente. Cecilia Elizondo.
Cómo ayudar a los hijos
Las mujeres son mejores estudiantes que los hombres y hay que plantearse cómo ayudar a los varones. David Brooks.
Propuesta de un plan de actuación léxico-ortográfica en la ESO
El autor propone un plan sistemático de actuación para combatir el caos ortográfico generalizado en que están sumidos muchos alumnos que cursan la ESO. Fernando Carratalá Teruel.
¿Los premios y los castigos son educativos?
Se trata de recursos que debemos emplear con prudencia para que den resultados. Ofrecer premios es como reconocer un fracaso.
Con la autorización de: www.solohijos.com
Didáctica (menú)
En esta sección se estudian los procedimientos, normas y técnicas que ayudan al profesor en su función de educador y enseñante.
Introducción a la Didáctica
Actualmente existen principios, normas y técnicas de acción educativa que aseguran en los maestos una actuación más eficaz.
Ámbito de la Didáctica
La Didáctica tiene por objeto la técnica de rigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje.
La educación y la comunidad educativa
En la educación intervienen (entre otros) los profesores, alumnos y padres.
El aprendizaje
Antes aprender era memorizar. Las etapas del aprendizaje son: sincretismo inicial, análisis, síntesis y fijación o consolidación.
La actividad de los alumnos
El alumno es una persona y por tanto principio de actividad, singular, abierto autónomo e hijo de Dios.
La enseñanza
La enseñanza consiste en orientar y dirigir las experiencias de trabajo reflexivo de los alumnos.
El papel de los profesores
La tarea del profesor o maestro no es más que la de estímulo y orientación de la actividad de los escolares.
Finalidades y objetivos
Toda labor de educación y enseñanza sólo adquiere sentido cuando se tiene a la vista los fines y objetivos.
Ciclo docente
Las actividades típicas de un buen profesor se reparten entre tres fases: planeamiento, la orientación de aprendizaje y la verificación.
El planeamiento de la enseñanza
Es la previsión de todas las etapas del trabajo escolar y la programación de las actividades.
Plan de la unidad didáctica
Cada unidad didáctica constituye un curso en miniatura, con objetivos, contenidos y actividades.
El plan de clase
El plan o guión de clase se limita a prever el desarrollo que se pretende dar a la materia y a las actividades.
Motivación del aprendizaje
La motivación está presente en todas las manifestaciones de la vida humana.
Técnicas de motivación
Son innumerables las técnicas de motivación existentes. El profesor tendrá la oportunidad de elegir.
Presentación de la asignatura
La primera fase del trabajo escolar es la presentación de la asignatura en clase, ya sea oralmente, por escrito o inductivamente.
Exposición didáctica
Es el procedimiento por el cual el profesor presenta un tema nuevo, definiéndolo, analizándolo y explicándolo.
Interrogatorio
El arte de interrogar es para el maestro el arte de las artes y la manera más didáctica de enseñar (Ruiz Amado).
Uso de la pizarra
La pizarra está siempre al alcance del profesor para reforzar sus explicaciones, concretar abstracciones y fijar contrastes.
Selección del material
El material escolar es algo de uso tradicional en la escuela, como el libro, el proyector y el ordenador.
La dirección de las actividades
Es la fase más esencial y provechosa de todo el proceso didáctico; en ella el profesor lleva a sus alumnos a manejar la asignatura.
El trabajo individual (LSER)
En el proceso del estudio de una lección se distinguen cuatro fases: síntesis inicial, análisis de cada pregunta relacionar y síntesis final.
El trabajo en grupo
El profesor orienta la formación de grupos que pueden variar en su composición, de 2 a 6 alumnos.
Integración del contenido del aprendizaje
En la escuela moderna la integración y fijación del contenido se produce automáticamente.
Fijación del contenido del aprendizaje
Es aconsejable que el profesor se aplique a la integración progresiva y a la fijación de lo aprendido.
El manejo de la clase
El manejo de la clase es la supervisión y el control efectivo que el profesor ejerce sobre sus alumnos.
La indisciplina
Se consideran actos de indisciplina todas las acciones y palabras que contrarían las normas disciplinarias vigentes en un centro educativo.
Diagnóstico de los alumnos
En su función diagnosticadora, el profesor obra en relación con sus alumnos como el médico con sus pacientes.
Rectificación del aprendizaje
Los errores predominan en los comienzos del aprendizaje y serán poco a poco eliminados y sustituidos por los aciertos.
Evaluación del programa
Conviene revisar el programa mismo con el fin de descubrir los aspectos positivos y los negativos.
Evaluación de los alumnos
La evaluación pedagógica de cada alumno no tiene como fin clasificar sino valorar y descubrir sus posibilidades.
Aprendizaje emocional
Las lecciones emocionales que recibimos en la infancia tienen un impacto muy profundo ya sea amplificando o enmudeciendo una determinada predisposición genética.
La evaluación, un elemento educativo clave en la Educación Primaria
Evaluar es emitir un juicio de valor sobre el rendimiento, las habilidades o la conducta del escolar.
Tiempo de exámenes
El autor reflexiona sobre un asunto determinante en el proceso educativo, la evaluación y los exámenes.
¿Cuánto esperar de los hijos?
El rendimiento de un estudiante es satisfactorio cuando se adecúa a su capacidad intelectual y al esfuerzo realizado.
Cómo preparar una visita didáctica
Las visitas al Santuario de Torreciudad son guiadas y suelen tener una duración de hora y media, incluyendo una proyección de audiovisual.
La ayuda a los educandos
La ayuda que se preste al chico en aquello que puede conseguir por si mismo, puede ser perjudiacial, porque se le libra del esfuerzo necesario y el ejercicio de su voluntad.
Pinceladas pedagógicas
El sistema preventivo aplicado a la educación consiste en dar a conocer a los educandos las normas y reglamentos a que deben someterse y controlar discretamente su cumplimiento.
José María Arroyo. Maestro jubilado.
Preparados, listos ¡ya!
El deporte contribuye a formar la personalidad de nuestros hijos, potencia su desarrollo físico y les enseña a relacionarse con los demás.Con la autorización de: www.solohijos.com
La causa ejemplar de la educación
Está demostrado que los niños tienden a imitar a sus ídolos, sobre todo a los que quieren o admiran.
Cómo enseñar a nuestros hijos a resolver problemas
No basta con decir a los hijos lo que deben y no deben hacer. Hay que ayudarles a tomar decisiones y resolver problemas.
Los fines del trabajo
Además del beneficio económico, con el trabajo se desarrollan las propias capacidades humanas.
Instrucción y educación
Los colegios transmiten conocimientos de las distintas asignaturas mientras que la educación moral es responsabilidad de las familias.Carlos Jariod. www.religionenlibertad.com
Educar en libertad
El chico ha de tener conciencia del gran valor de su libertad y ha de ponerla en práctica correctamente. Arturo Ramo. www.aplicaciones.info
Estar al servivio de nuestros alumnos
Guiándoles en las tareas educativas y en las cuestiones sociales que les pueden afectar. Benedicto Cuervo
El debate en el aula
Con el debate los alumnos practican la expresión oral de forma ordenada. con sentido y fluida. Se pierde el temor a hablar en público. Benedicto Cuervo
Importancia de la educación
Sin una educación de base religioso es imposible conseguir un nivel moral pleno. Antonio de Pedro
El hombre formado
El hombre puede perfeccionarse y debe hacerlo mediante el ejercicio de la inteligencia, la conciencia y la libertad. Arturo Ramo. www.aplicaciones.info
Mejorar la relación con el profesor
Lo más difícil para los profesores es la relación con los padres. Pautas para mejorarla. Patricia Navas.
Si a la educación personalizada
Vivimos en una sociedad masificada. El chico debe llegar a ser mejor persona por medio de la conciencia y la libertad. Eva Mª de la Cruz.
Enseñanza de la agricultura
La agricultura necesita un mayor reconocimiento sicial y recuperar la enseñanza en la educación secundaria. Miguel Zapater.
============
Vídeos de VIOLENCIA del aborto
EJERCICIOS escolares de Aplicaciones didácticas
============
21, febrero, 2007 at 6:10 pm
todo lo que me puedan enviar sobre este tema… gracias.
14, mayo, 2007 at 2:27 am
ACTIVIDADES PARA ALUMNO ACTIVO Y REFLEXIVO:
a) Alumno activo:
Las características principales para estas actividades son:
– Clase participativa en donde el protagonista es el alumno.
– Compromiso de los alumnos en el desempeño de grupo.
– Software con diccionario didáctico para aclarar dudas.
ACTIVIDAD 1: Los alumnos y alumnas deberán participar activamente del debate sobre los roles y deberes del estudiante en la sociedad, para esto cada alumno deberá ir a buscar información en la biblioteca virtual.
ACTIVIDAD 2: El alumno o alumna deberá exponer frente al curso un experimento en donde ejemplifique la utilización adecuada de la energía solar.
ACTIVIDAD 3: A partir de un texto literario de Edgar Allan Poe el alumno deberá organizar la escenografía del grupo al que pertenece para representar un fragmento escogido dentro del texto.
b) Alumno reflexivo:
ACTIVIDAD 1: A partir de un trabajo personal el alumno deberá realizar un análisis de preguntas a realizar en la clase de historia, de las cuales deberá escoger una para plantearla al curso y 2 para responder frente al grupo curso.
Actividad 2: El alumno deberá recoger la información de las respuestas más significativas para él y a partir de esto diseñará una síntesis que contenga frases enunciadas por sus compañeros como citas bibliográficas.
ACTIVIDAD 3: El alumno revisará los aspectos positivos y negativos de las preguntas y respuestas entre el grupo curso dentro de la clase, para lo cual elaborará una autoevaluación con 7 puntos importantes a evaluar dentro del curso.
2, agosto, 2007 at 7:54 pm
I inform you about the presence on web of http://www.religiocando.it
containing puzzle(word search), crosswords, bible coloring pages and many other games to learn
religion(by playing).
In italian,english,french,german and spanish languages.
God bless you!
Prof.Rubino Nunzio
Catholic religion
theacher at C.I. «G.Parini» -(Italy)-
8, diciembre, 2007 at 8:12 pm
todo lo que me puedan enviar acerca de la influencia de los padres en la educacion infantil
16, enero, 2008 at 12:04 pm
me interesaría que me envíen sitios o material sobre didáctica para EGB 1 y 2. También técnicas de estudio y cómo mejorar la caligrafía, la ortografía y el razonamiento matemático.Muy interesante el portal, claro en los conceptos y de fácil entendimiento, sobre todo para las que empezamos a interesarnos más sobre este tema;gracias espero vuestra respuesta.
26, febrero, 2008 at 3:58 pm
me interesa mucho conocer un poco más del empleo de didacticas en la educación técnica, entendiendose la ultima como la enseñanza de un conocimiento específico para actuar eficazmente sobre determinada realidad. Por tanto, el estudiante debe obtener procedimiento y habilidades que le permitan desenvolverse en un ambiente determinado, entonces cual sería la didactica del docente más apropiada para este caso?
Espero que me puedan ayudar
28, febrero, 2008 at 4:31 am
todo lo que me puedan enviar de la didactica para establecimientos del nivel medio
28, febrero, 2008 at 4:32 am
todo lo que me puedan enviar de los problemas de la didactica en establecimientos de educacion media
27, marzo, 2008 at 1:01 am
Excelente trabajo, agradecerìa sugerencias didàcticas para el nivel de media diversificada y profesional, aunque las actividades sugeridas por Carolina Silva son muy buenas. Gracias.
13, mayo, 2008 at 12:24 am
primero que nada quiero felicitarlos por su exelente pagina y a la vez solicitarles actividades didacticas que puea aplicar en historia,geografia y naturales de alumnos de 4,5 y 6 grado gracias
13, mayo, 2008 at 7:02 am
Hola Nelly:
En el futuro pensamos realizar ejercicios interactivos de Lengua, Geografía, Historia y Ciencias Naturales. Pero esto se hará poco a poco.
Arturo Ramo
20, agosto, 2008 at 1:56 am
Si gustan puedo darles el plan anual de geografia secundaria para que se eviten hacerlo claro solo hacen algunas modificaciones, si es posible alguien podria facilitarme el plan didactico
pami_mause@hotmail.com
20, agosto, 2008 at 2:36 am
quiero averiguar acerca de didacticas funcionales a ver si es posible para un trabajo
12, octubre, 2008 at 6:01 pm
hola me interesa mucho el tema de la educacion didactica
me gustaria si me pueden mandar informacion con respecto a la motivacion en el aprendizaje y tipos de actividad didactica
13, octubre, 2008 at 8:01 am
Hola Daniela:
Aquí hay varios artículos sobre la motivación:
Motivación (Menú):
https://aramo.wordpress.com/?p=53
Motivación para el estudio:
http://apli.wordpress.com/?p=259
Motivación del aprendizaje:
http://apli.wordpress.com/?p=26
Motivar y enseñar a estudiar:
http://apli.wordpress.com/?p=260
Técnicas de motivación:
http://apli.wordpress.com/?p=27
¿Qué es la voluntad?
http://apli.wordpress.com/?p=263
Fortalecer la voluntad:
http://apli.wordpress.com/?p=149
Cómo estimularle en los estudios:
https://aramo.wordpress.com/?p=127
Educación de la voluntad:
http://apli.wordpress.com/?p=257
Esperando que encuentres lo que buscas.
Arturo Ramo
2, septiembre, 2009 at 7:40 pm
Hola, quiero felicitarlos por su excelente pagina y el valioso trabajo que realizan.
Me gustaria que me facilitaran un plan anual o de unidad de lengua española de 4º de bachillerato. Gracias.
18, febrero, 2010 at 7:59 pm
Gracias, he revisado el material ha sido de ayuda. Intento comprar el libro. También agradezo la ayuda de algunos comentarios.
15, abril, 2010 at 9:31 pm
Felicitaciones por tan excelente pagina, me gustaria recibir estrategias de aprendizaje para escuelas tecnicas.
Gracias de antemano
10, diciembre, 2010 at 4:00 am
excelente fortalecer didácticas de enseñanza para mejorar nuestra enseñanza y aprendizajes en nuestros niños
15, marzo, 2011 at 5:54 am
necesitaba información sobre sujeto activo en el proceso de aprendizaje! …Gracias!
29, marzo, 2011 at 3:20 am
Estoy cursando la materia de observación del trabajo docente,¿qué es lo que tengo que observar, que puntos, sin tener que afectar al maestro que me da la oportunidad de observar en su grupo.
5, noviembre, 2011 at 5:16 am
excelente me sirvió de mucha ayuda gracias
5, abril, 2012 at 7:15 pm
excelente todo lo que ofrecen, me gustarìa saber màs sobre didàctica de enseñanza en cuanto a las clases de mùsica, soy estudiante de 3er año del profesorado de mùsica, me dieron una pregunta,¿què pasò? y desde ahì planificar una clase,pero la verdad me siento un poco perdida.gracias
11, septiembre, 2012 at 3:21 pm
HOLA BUEN DIA LOS FELICITO POr ESTA EXCELENTE PAGINA…..OYE PODRIA MANDARME ARTICULOS SOBRE DIDACTICA Y SU RELACION CON LA PSICOLOGIA..POR FAVOr…..pereibal@hotmail.com
14, octubre, 2014 at 3:06 pm
hola, solo pasa a decir que la información que en este blog ofrecen es de mucha utilidad gracias por crear este blog.
14, octubre, 2014 at 3:11 pm
Me parese muy interesante ya que no sabia nada sobre esto y también es muy útil para aplicarlo.
14, octubre, 2014 at 3:14 pm
Me parece muy interesante ya que no tenia entendido de qué trataba la didáctica
14, octubre, 2014 at 3:22 pm
me gusto por que tiene la información muy concreta y no me confundo mas sobre este tema. me gustaría que tuviese imágenes. GRASIAS
10, abril, 2015 at 2:36 pm
HOLA estoy buscando un tema didàctico no tengo bastante tiempo esoy he pensado en algunos temas pero casi son todos repetidos qué podeis proponerme como temas muchisimas gracias saludos.
23, noviembre, 2021 at 11:43 am
[…] temas relacionados:El trabajo escolar en casaLos deberesOtros artículos sobre DIDÁCTICACD con 2 programas educativos: Lectura y ortografía 2 y Valores humanos […]