Papa
Archived Posts from this Category
15, febrero, 2016
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Papa
Deja un comentario
Como en 2011, Benedicto XVI vuelve a referirse a la persecución visible y a la persecución inadvertida
En su discurso de ese año a los embajadores acreditados ante la Santa Sede, Benedicto XVI volvió a insistir en los principios básicos del orden natural: la familia -como institución que tiene en su raíz el matrimonio entre un hombre y una mujer-, el derecho a la vida, la libertad de los padres para educar a sus hijos y la libertad religiosa. (más…)
14, mayo, 2015
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Papa
1 comentario
Recogemos aquí las alusiones al fenómeno de las sectas en la exhortación apostólica postsinodal Africae munus. En el documento pueden leerse las siguientes reflexiones sobre la acción de las sectas sobre el mundo juvenil, las iglesias autóctonas, el sincretismo, las religiones tradicionales africanas y la hechicería. Todos estos textos sirven para interpretar desde el Magisterio católico el complejo pluralismo religioso en África en todo lo que se sale del mundo de las Iglesias cristianas y de las religiones tradicionales. (más…)
15, mayo, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Papa
1 comentario
“Como sabéis, el 1 de mayo he proclamado beato al venerable Papa Juan Pablo II, mi amado predecesor. La fecha elegida es muy significativa: será el segundo domingo de Pascua, que él mismo dedicó a la Divina Misericordia, y en cuya vigilia terminó su vida terrena. Cuantos lo han conocido, cuantos lo han estimado y amado no podrán por menos que gozar con la Iglesia por este acontecimiento. ¡Estamos muy contentos!”, (Benedicto XVI, 16-01-11) (más…)
15, mayo, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Papa
[2] Comments
Para seguir comprendiendo quien es Jorge Mario Bergoglio.
¿Quién es Jorge Mario Bergoglio, el nuevo Papa? ¿Qué piensa acerca de los problemas contemporáneos? Estos son algunos párrafos de su libro de 2011 “Sobre el cielo y la tierra”. Se trata de un amplio diálogo con un rabino argentino muy conocido, Abraham Skorka, sobre temas religiosos y sociales. (más…)