Ponerse en su lugar
Algunos chicos viven en un estado de angustia y de crispación que es necesario comprender y aceptar para ayudarles. Alfonso Aguiló
Progreso, ciencia, cultura, religión
Se van consiguiiendo logros asombrosos en los campos de la ciencia y la tecnología para mejorar la vida. Antonio de Pedro
Tolerancia (menú)
Es un menú con cuarenta temas sobre la tolerancia.
Por una verdadera cultura por la tolerancia
La tolerancia entendida como respeto y consideración hacia la diferencia es un valor de enorme importancia.
¿Prohibido prohibir?
La pregunta es si pueden justificarse esas prohibiciones si nadie tiene derecho a imponer a los demás su propio concepto de moral.
Nadie tiene derecho a imponerme sus valores
El relativismo afirma los derechos pero no tiene una referencia a una verdad objetiva.
¿Poseedores de la verdad?
Alejandro dice que no somos nosotros los que poseemos la verdad, es la verdad la que nos posee.
¿Son peligrosas las convicciones fuertes?
Apelar a la tolerancia para desacreditar la posibilidad de convicciones fuertes sería un error de bulto.
El fracaso de Summerhill
La escuela de Summerhill ha sido noticia por el bajo rendimiento de sus alumnos.
Viejos tópicos ¿Que pruebe un poco de todo?
Lo propio de la educación es hacer pensar a las personas.
Los primeros pasos en el bien
Los primeros pasos en el bien son muy importantes y deberíamos guardarnos de los pasos en el mal.
Cada nave debe izar su propia bandera
El Estado debe dejar una amplia autonomía a los ciudadanos para crear instituciones educativas.
El descrédito de la seriedad
El siglo XX ,el más sangriento de la historia,justifica el descrédito de la seriedad.
Quejarse de la juventud
Es una tendencia recurrente de todas las épocas olvidando que cada época es lo que de ella ha hecho la anterior.
Fenómenos de inflación moral
Existe como una ecología de moral social, pues también en el ámbito de la moral existen fenómenos de inflación.
Por una publicidad del bien
La publicidad tiene un aspecto positivo: la amabilidad y el ofrecimiento, que no gusta del tono autoritario.
El genocidio de La Vendée
Aquella bestial represión de los católicos en la Vendée fue la más cruel de las conocidas.
Cómo no acabar en la ley de la selva
Pensaba Voltaire que si no se cuenta con Dios no hay forma que la ley del mundo acabe por se la ley de la selva, la ley del más fuerte.
La patente de corso volteriana
La idea de que hay que ser intolerante con el intolerante es una patente de corso.
Límites al derecho a obrar según las propias convicciones
Ese derecho no es absoluto como tampoco es absoluta la libertad.
El problema del mal menor
Es propio del sabio legislador permitir transgresiones menores para evitar las mayores.
Autorización positiva del mal
Una cosa es tolerar el mal y otra declararlo legítimo de modo positivo.
La tolerancia… ¿es buena o es mala?
Las leyes no deben contradecir el mandato divino de la naturaleza.
Un curioso caso de laicidad
El engaño de la intolerancia laicista es que dicen que las leyes no deben reflejar principios religiosos.
Fundamentalismos
El fundamentalista racionaliza una verdad y deduce el derecho de imponerla a los demás.
Violencias perpetradas en nombre de la fe
La verdad no se impone sino por la fuerza de la misma verdad, que penetra con suavidad.
Un nuevo y sorprendente sistema represivo
Conculcar el derecho a expresar las propias creencias sería un peligroso sistema represivo.
Una nueva forma de arrogancia
Algunos utilizan la tolerancia para maquilla la indiferencia mutua.
Nuevos enemigos de la libertad
La libertad tiene enemigos difíciles de vencer como el aburrimiento y la frivolidad.
Amplio debate sobre la verdad
Para que la libertad quede asegurada han de rendir cuentas a la verdad.
Vidas humanas expuestas a toda suerte de manipulaciones
El embrión es un ser vivo; y procede del hombre; por tanto, el embrión es un ser vivo.
Una cuestión inexcusable
El hecho de que el embrión humano esté en formación no atenúa la responsabilidad de aventuales manipulaciones.
Buscando garantías para la dignidad humana
La noción de derechos humanos implica que hay una dignidad inherente al hombre que se impone a todos.
Intolerancia con los débiles
Detrás de una máscara de tolerancia se esconde la más cruel y macabra intolerancia: la de no dejar vivir al inocente.
Espasmos eutanásicos
La eutanasia debe considerarse siempre como un acto de intolerancia inaceptable.
De nuevo la sombra del totalitarismo
La Alemania nazi y Holanda han admitido la práctica de la eutanasia.
A un paso de algo que parece importante
Muchas personas son conscientes de que el aborto es algo abominable. No lo queren a priori.
Libertad de conciencia, pero para todos
La protección jurídica de una vida jamás puede quedar al arbitrio de una de las partes en conflicto.
La madre es quien mejor sabe la verdad
La madre sabe bien que abortar significa atentar contra un ser indefenso, que además, es su propio hijo.
Oscuras profecías
Desde que Malthus se equivocara sobre la población, otros repiten las mismas agoreras predicciones.
La apoteosis de la intolerancia
Los alarmismos demográficos han solido traer políticas inhumanas y graves violencias de los derechos humanos.
¿Quién decide quiénes sobran
Chesterton preguntaba sobre el exceso de población: si él mismo es parte de ese exceso de población, o si no es, cómo sabe que no lo es.
Oscuros intereses políticos y económicos
Detrás de las campañas de planificación familiar hay contratos millonarios de preservativos y píldoras anticonceptivas.
Menos tolerancia y más libertad
Yo no tolero la libertad del otro, sino que la reconozco como un bien que le pertenece por su condición de persona.
Pluralismo y tolerancia
Es muy corriente hablar de libertad, pero no siempre se insiste lo suficiente en que uno es responsable de sus actos.
Ricardo Yepes. Con la autorización de: http//www.encuentra.com
Las dificultades de cooperar al bien
Edmund Burke escribió que “lo único necesario para el triunfo del mal es que los buenos no hagan nada”. Si el mal no encuentra resitencia acaba por imponerse.
La comunión de los santos
Hemos de tolerar a nuestros hermanos, con los que formamos como una gran familia y nos ayudamos unos a otros.
Respetar a los hijos
Los niños pequeños se sienten despreciados cuando les hablamos con altivez, humillados cuando les avergonzamos y atropellados cuando les damos órdenes incomprensibles a sus ojos. Jesé María García.
www.solohijos.com
Que los buenos no hagan nada
Edmund Burke, crítico de la Revolución Francesa, escribió que «lo único necesario para el triunfo del mal, es que los buenos no hagan nada». www.forumlibertas.com
Carta a Javier Fesser
Tu película no solo nos ha herido a nosotros, sino a todos los españoles, porque es un ataque frontal contra la Democracia que sólo se construye sobre la tolerancia y respeto a las creencias de los demás». www.aceprensa.com
Derechos humanos I
Los derechos humanos son hijos de la tradición aristotélica que entiende la política como búsqueda de un bien común a través de la razón. Juan Manuel de Prada. XLSemanal de ABC.
Derechos humanos II
Actualmente se niega a definir objetivamente el contenido de esos derechos porque se niega la naturaleza humana. Juan Manuel de Prada. XLSemanal de ABC.
Incoherencias actuales
Hoy se habla mucho de democracia, tolerancia y libertad de expresión, pero observamos que no todo es real. José Pedro Sánchez.
El crepúsculo del deber
El nuevo superhombre desea desprenderse del sentido del deber y proclamar la victoria de la autonomía absoluta. José Pedro Sánchez.
Obama pacifista
Aunque el presidente Barak Obama no ha conseguido la paz en ningún país, la Academia sueca le ha otorgado el Premio Nobel de la Paz. Eulogio López. www.noticiasglobales.org
No grite, por favor
Han surgido iniciativas destinadas a rebajar el clima de crispación de la sociedad cambiante. Juan Meseguer. www.aceprensa.com
El pluralismo
Los problemas y las cosas tienen facetas diversas, caras distintas y hay diversas formas de pensar acerca de ellas. Arturo Ramo García. www.aplicaciones.info
El relativismo
Cuando no se admite lo real, la inteligencia no puede reconocer que las cosas son como son y tienen consistencia propia. Arturo Ramo García. www.aplicaciones.info
¿Tiene alguien derecho a imponerme sus valores?
Si no existen valores absolutos y objetivos fuera de nosotros, sólo se podría decir que los valores son diferentes, pero no válidos para la vida social. Alfonso Aguiló. www.interrogantes.net
El consenso
La ética no nace automáticamente del consenso, pues puede haber acuerdos que pueden ser injustos e inválidos. Arturo Ramo. www.aplicaciones.info
Las mayorías
El error es propio de minorías y mayorías ya que el consenso no garantiza el bien y la verdad. Arturo Ramo. www.aplicaciones.info
Animales enjaulados
A un grupo de animales se les insultaba, prohibía, manipulaba y empobrecía. Arturo Ramo. www.aplicaciones.info
Halloween: de festividad pagana a elemento de consumo
La fiesta pagana celta es un negocio y las multinacionales saben eso. Roberto A. Federico. RIES http://info-ries.blogspot.com/
Sin autoridad no hay libertad
Se ha perdido el valor de la autoridad, pero lo considero fundamental, empezando por la escuela, continuando por la familia y la sociedad en general. Durán i Lleida http://www.forumlibertas.com/
Aprender a dialogar
Es preferible que en la conversación no haya vencedor ni vencido, huyendo del debate dialéctico. Arturo Ramo http://www.aplicaciones.info/
Relativismo y libertad
Parece que la sociedad debe construirse a partir de una exaltación de la libertad, sin obligaciones ni responsabilidades. Pedro Trevijano http://www.religionenlibertad.com
Caso práctico 3
A veces se tacha a la Iglesia como una insitución auoritaria, corrompida y llena de intereses torcidos. Alfonso Aguiló http://www.interrogantes.net
La verdad existe
Tratan de convencernos que todo es relativo y todo vale. Hay que recordar que la verdad existe y no tien e más que un camino. Jesús Domingo Martínez.
Tres ejemplos de ls dictadura del relativismo
Se ha defendido que los hijos no deberían ser educados por los padres sino por la tribu. Carlos Álvarez Cozzi http://www.forumlibertas.com
Valerse por sí mismo
Los padres y educadores han de dedicarse o fomentar la libertad de los pequeños y a tener criterio propio. Arturo Ramo http://www.aplicaciones.info
Sublimación regresiva
Es un proceso específico a través del cual las nuevas formas de tiranía disfrazadas de democracia, consolidan su dominación sobre las masas. Juan Manuel de Prada.
============
Vídeos de LOS IMPUESTOS sobre Educación para la ciudadanía
EJERCICIOS escolares de Aplicaciones didácticas
============
8, junio, 2007 at 1:22 am
que tengan mas informacion de el valor tolerancia y que no tengan puras preguntas que ni sirven entiendan hay alumnos que necesitan loque SIGNIFICA el valor TOLERANCIA ya entendiero pues no lo creo (IDIOTAS) GRACIAS ESPERO QUE LO TOMEN EN CUENTA
26, junio, 2007 at 12:59 pm
Una vez, mi hija, que hacía su tarea escolar, me pidió que la ayudara a resolver un problema muy concreto: hallar la suma de un par de fracciones. Yo traté de enseñarle un método general para sumar fracciones. Ella se rebeló diciéndo: «No quiero aprender eso, sólo quiero saber el resultado de esta suma».
Creo que algo parecido ocurre con esta página. Algunas personas sólo buscan respuestas concretas (y rápidas) a preguntas específicas.
26, junio, 2007 at 1:18 pm
Creo que no es posible razonar sobre temas morales sin algún entrenamiento previo en el manejo lógico de argumentos o sin una motivación adecuada. El nivel de esta página me parece excelente y les felicito por ello. Lamento, sin embargo, que alguien se desilusione por no entender sus contenidos, sin darse cuenta de que, como suele ocurrir con todos los objetos de conocimiento, para aprender hay que comenzar por el principio.
16, mayo, 2012 at 4:26 pm
¿Que paso aquí?, vamos somos seres humanos tenemos pensamientos diferentes y un millón de formas de expresarnos, algunos aplican un cierto nivel de valores y otros una medida diferente estoy seguro que la inteligencia de todos nos alimenta a diario para continuar evolucionando, solo les pido a todos los que nos leen y se encuentran en este espacios como este (muy interesante) sepan tolerar, aprender y desaprender, formemos una sinergia positiva, y no negativa..TODO ES TRABAJO RECUERDENLO.- Gracias por su tiempo.- Atte. Carlos Sosa Vega. Nota: No conozco al autor de este espacio virtual, pero desde ya lo felicito por sus ganas de transmitir información
10, octubre, 2007 at 10:44 pm
toda la razon
26, octubre, 2007 at 6:17 pm
QUE ES TOLERANCIA……
1, noviembre, 2007 at 3:42 am
Muchos médicos coinciden en que el veneno no está en la sustancia sino en la dosis. Tolerar es aceptar aquello con lo que no estamos de acuerdo, bien sea para preservar los derechos del prójimo, a quien reconocemos como un ser igual a nosotros, o bien para preservar la paz. Sin embargo, hay situaciones ante las cuales no es moralmente aceptable ni tolerancia ni conciliación alguna: el genocidio, por ejemplo. La tolerancia indiscriminada es un veneno.
2, noviembre, 2007 at 2:42 pm
La tolerancia ante los caprichos del hombre fuerte bien pudiera ser causada por la cobardía o por la conveniencia egoista. Lo realmente valioso, la verdadera virtud, es la tolerancia ante los errores del ignorante, del débil, del niño, del enfermo. Pero tolerar implica corregir con amor, no simplemente dejar pasar.
24, noviembre, 2007 at 10:11 pm
gracias a ramon por poner un claro significado de tolerancia q es lo q necesito!!!
6, mayo, 2008 at 6:49 pm
la tolerancia es un valor fundamental para nuestra vida cotidiana, nos permite aceptar las decisiones de los demas ………………………….etc…………..
6, mayo, 2008 at 6:53 pm
la tolerancia es un valor primordial para todo ser humano pues nos permite comprender y entender las opiniones de los que nos rodean
6, junio, 2008 at 11:51 pm
tengo que hacer un programa radial con frases significativas a padres y alumnos
1, septiembre, 2008 at 9:27 pm
solo kiero saber que es la tolerancia…gracias por tratar de ayudar pero creo que necesito una respuesta mas concreta
9, octubre, 2008 at 9:56 pm
creo que ramon es muy arrogante y la metafora del veneno es perversa… la tolerancia deberia verse desde el tema de la diferencia, cuales son las diferencias que se deben tolerar? la tolerancia como valor es algo discriminativa ya que plantea la dificultad de manejar lo distnto de mi, pero si es trabajado eso antes no habria forma de hablar de tolerancia. Es sarcastico lo del veneno, eso no se debe tolerar en ninguna dosis. Ojo!
9, octubre, 2008 at 10:03 pm
queda la duda de si ramon son varias personas, ya que comienza desmereciendo este sitio y luego lo alaba, es que ha hecho su examen de tolerancia de veneno?
Barbara, es dificil lo que pretendes comprender, el termino tolerancia ha sido manipulado por muchas instituciones, como por ejemplo, la Iglesia catolica, que entendia que la tolerancia era una base para un matrimonio unido (no por eso feliz) para no llegar al divorcio, por ejemplo; otras lo utilizan para la idea de tolerar al projimo de distinta religion u opción sexual (como se le dice ahora), sin embargo, esto presupone una división, no? No sería mejor evitar las divisiones antes que establecerla s y «tolerarlas»? Saludos
19, octubre, 2013 at 12:44 am
no entendí nada yo visite este blog y hay ay algo http://latoleranciaes.blogspot.com/ espero que les sirva