julio 2012


10.gif

   Hace unos años, en los principios de internet en nuestro país, un amigo íntimo con el que hablaba periódicamente, me comentaba que había comenzado a utilizar internet y que había descubierto muchas cosas, entre otras a entrar en algunos foros y, principalmente, a chatear. Comentaba que empezaba a tener relaciones con mujeres, algunas bastante íntimas pero inofensivas. (más…)

La belleza de los niños

   Ya han pasado siete meses y la criatura que habita en tu panza crece sin parar. A estas alturas del embarazo, el feto ya abre los ojos, identifica los sabores dulce y salado y reconoce la voz de la madre. Y, a pesar de que cada vez tiene menos espacio para moverse, continúa dando golpes y patadas, de manera que notas aún más su presencia. Durante este mes y los siguientes, se están acabando de perfeccionar las funciones de su organismo. Si el bebé naciera durante estas semanas se consideraría prematuro, aunque podría vivir fuera del útero siempre que una incubadora le ayudara a respirar. (más…)

gracia

   Salvador Hernández, exorcista oficial de Cartagena: «no existe la magia buena»

   Hechizos, ataduras, conjuros para conseguir cosas, amuletos, adivinación… todo eso abre las puertas al demonio, dice. Son 27 años de experiencia en su ministerio.
   El padre Salvador Hernández Ramón es el exorcista oficial de la diócesis de Cartagena-Murcia: cuatro obispos consecutivos han confiado en él para esa función. Ha decidido hablar de su lucha contra demonios, maleficios y oscuridades en el reciente libro del periodista José María Zavala «Así se vence al demonio» (LibrosLibres). Lo hace por la misma razón que su maestro, el exorcista oficial de la diócesis de Roma, el padre Gabriel Amorth, que en 1990 publicó su libro «Habla un exorcista»: para evangelizar, ayudar a la gente oprimida por el Maligno, prevenir contra las prácticas de riesgo (brujería, «new age», adivinación, amuletos…) y animar a una vida de sacramentos y cercanía con Dios. (más…)

Formación

   Ahora llego a mi tercer y última sugerencia que el proyecto del «nuevo feminismo» necesita ser considerado en la luz de las llamadas recientes al laicado a tener papeles más activos en la Iglesia y en la «Nueva evangelización». Déjeme comenzar recordando el hecho de que la reflexión del Santo Padre más fuerte sobre la dignidad y la vocación de mujeres, Mulieris Dignitatem (1988), fue inspirada por el sínodo de 1987 sobre la vocación y la misión del Laicado. (más…)