
Elegí divorciarme, y me he arrepentido
Testimonio aportado a Despacho Profamilia autorizando su publicación con el objetivo de ayudar. (más…)
14, junio, 2016
Elegí divorciarme, y me he arrepentido
Testimonio aportado a Despacho Profamilia autorizando su publicación con el objetivo de ayudar. (más…)
14, junio, 2016
Gran Bretaña ha dado un paso más en la carrera de la manipulación genética al autorizar a un grupo de científicos del Instituto Francis Crick de Londres la aplicación de una técnica de modificación genética en embriones que, dicen, serán destruidos posteriormente. Esta autorización permite intervenir en los núcleos primeros de la vida humana y significa un primer paso, amparado legalmente, hacia la fabricación de “bebés a la carta”. (más…)
14, junio, 2016
Lo que el adolescente necesita de su padre
4 consejos de oro para hombres que se la juegan por su familia
Si la educación de los hijos fuera una película, podría decirse que el padre se convierte en el principal protagonista al llegar al nudo de la trama: la adolescencia. Los hijos tienden a hacerle más caso, especialmente los varones. (más…)
14, junio, 2016
La Ilustración, aquella que se construye contra el cristianismo, la visión atea y la que tenía como objetivo la destrucción de la Iglesia, el deísmo, construyó una serie de mitos, que perviven, no tanto por la razón de los hechos como por la propaganda política, en términos más actuales, el formateado de las mentes. El mito de Hipatia, para citar una referencia concreta, es un excelente ejemplo de ello. No hace muchos años aun se produjo una película que recogía punto por punto el antañón esquema ilustrado que carecía de base histórica. En esta acción de desprestigio dos son los grandes mitos que se arrastran. Uno, que la Edad Media fue una época oscura de la humanidad; el otro, más global, que la Iglesia es un factor negativo para la civilización. (más…)
14, junio, 2016
Las consideraciones sobre las fuentes de la Revolución Francesa y su Ilustración, tan estrechamente conectadas con el cristianismo, que presentábamos en la primera parte de este editorial, nos conducen a dos reflexiones necesarias en relación a la Iglesia, fruto de la experiencia histórica. (más…)