
No rompas tu relación hasta que respondas a estas 5 preguntas.
Muchas mujeres terminan arrepintiéndose de sus decisiones precipitadas, por eso si estás pensando terminar tu relación considera antes estas reflexiones. (más…)
11, enero, 2017
No rompas tu relación hasta que respondas a estas 5 preguntas.
Muchas mujeres terminan arrepintiéndose de sus decisiones precipitadas, por eso si estás pensando terminar tu relación considera antes estas reflexiones. (más…)
22, septiembre, 2016
Conozco una pareja joven. Deben ser pareja de hecho o casados por lo civil (con una hija) que me caían bien. De esas que saludas con afecto cuando las circunstancias hacían que nos cruzáramos, aunque en mi fuero interno no estaba de acuerdo con su forma de vivir. (más…)
22, septiembre, 2016
La revolución sexual de la década de 1960 con su apelación al amor libre tuvo sus consecuencias en el divorcio sin culpas de la década posterior, amparado en estudios que mostraban que los hijos no sufrían mayores problemas por la separación de su padre y de su madre. (más…)
9, agosto, 2016
Soy Roberto, médico dentista, felizmente casado y padre de tres niños. Soy hijo de padres divorciados y sobre ello y su realidad, deseo dar mi testimonio. (más…)
14, junio, 2016
Elegí divorciarme, y me he arrepentido
Testimonio aportado a Despacho Profamilia autorizando su publicación con el objetivo de ayudar. (más…)
14, mayo, 2015
1. Comunicarse con la pareja es un factor preventivo esencial. Lo que no se comunica no se comparte. Lo que no se comparte aleja. Lo que aleja crea distancias insalvables. Lo que distancia desune. Y lo que desune acaba por extinguir y disolver cualquier relación, hasta que cada uno de ellos se transforma en un extraño para el otro. (más…)
15, diciembre, 2011
14, marzo, 2011
12, abril, 2010
11, diciembre, 2007
«Hace unos días hablaba con un amigo; es algo mayor que yo. En la conversación salieron cosas de cuando éramos pequeños. Un poco emocionado me dijo: Todavía recuerdo cuando, siendo niño, mi madre me daba un beso al acostarme, después de ayudarme a rezar mis oraciones. Yo estaba contento y feliz al sentirme querido por mi madre. Mi padre también tenía detalles que me gustaban. Solía, en invierno, junto al fuego, sentarme en sus rodillas. Entonces me contaba muchas cosas de sus viajes, de cuando él era joven y tuvo que trabajar mucho para salir adelante. Recuerdo aquellos momentos con verdadera nostalgia. Siempre esperaba que mi padre regresara del trabajo con la ilusión de que me contara muchas aventuras. (más…)
11, diciembre, 2007
Un estudio francés revela que baja la tasa de obtención de títulos y la vida escolar se acorta un año. (más…)
11, diciembre, 2007
El número de matrimonios rotos al año ha crecido un 72% en la última década, según publicaba el Instituto de Política Familiar. ¿Puede esto tener consecuencias en la escuela? (más…)
11, diciembre, 2007
Hoy día es de buen tono mantener en público que el matrimonio es solo una opción entre otras y que la mera cohabitación debería tener los mismos derechos. Pero la realidad social prueba que el matrimonio todavía marca la diferencia. En el libro The Case for Marriage ( Linda J. Waite y Maggie Gallagher. The Case for Marriage. Doubleday. New York (2000). 260 págs. 24,95 dólares.1), publicado recientemente en Estados Unidos, las sociólogas Linda Waite y Maggie Gallagher muestran con datos los beneficios que a largo plazo supone el matrimonio para las parejas y para la sociedad. Beneficios que justifican que el matrimonio sea tratado como una opción social preferente. (más…)
11, diciembre, 2007
Preocupados por los aspectos legales y por su situación de pareja, los padres suelen relegar a un segundo plano las repercusiones emocionales que produce la separación de los hijos. (más…)
11, diciembre, 2007
Los padres que afrontan la separación se preguntan a menudo si su decisión puede ocasionar un grave perjuicio a los hijos, qué pueden hacer para facilitar la adaptación a la nueva situación e incluso cómo han de dar continuidad a su papel de padre y madre, cada uno por su lado. Para los propios padres es una situación difícil y la posibilidad de hacer sufrir a los hijos aumenta aún más, si cabe, su zozobra. (más…)