Natalidad
Archived Posts from this Category
19, diciembre, 2016
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
Deja un comentario
Para la gran mayoría de nosotros creo que es difícil de definir, porque, tiene muchas interpretaciones: Capacidad de los seres vivos de desarrollarse, reproducirse etc. Posesión de la existencia. Animación, expresión, diversión etc. Pero, no agota lo que es la propia vida. Y surge la pregunta: ¿te la has dado a ti mismo? Y si “te la han dado”, la realidad es que, no es solo tuya. Luego, la debemos a alguien. (más…)
19, diciembre, 2016
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
Deja un comentario
Sexo seguro… y responsable: Planificación Familiar Natural
Cómo un termómetro y unas anotaciones me ayudan a aprender a navegar por el humor femenino. (más…)
14, mayo, 2015
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
El insomnio es una de las alteraciones del sueño que más afectan a la población en general, tanto a niños como a adultos de todas las edades. Pero no por ser tan habitual es menos importante. La mayoría de las veces el problema es debido a una mala higiene del sueño. Por eso, encontrar un buen modelo de sueño es de vital importancia para solucionar este tipo de problemas. (más…)
15, abril, 2015
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
Llegó la hora del masaje… Nos hemos despojado de las tensiones acumuladas durante el día, estamos relajados y dispuestos a compartir este momento de intimidad y placer con nuestro hijo. Tenemos cuanto nos hace falta al alcance de la mano y a él no se le ha escapado un detalle del ritual de preparación que repetimos cada vez. Ahora, cuando ve cómo disponemos la toalla, preparamos el frasco de aceite y le invitamos con palabras cariñosas a ponerse en nuestras manos…, ya sabe lo que le aguarda y se muestra sonriente y plácido. ¿Quieres conocer algunos movimientos de masaje para relajar ese pequeño cuerpo que crece y se desarrolla día a día? (más…)
17, febrero, 2015
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
[2] Comments
A través del juego nuestro bebé descubrirá su propio cuerpo y el vuestro; aprenderá las nociones de tiempo, espacio, formas, colores y desarrollará su afectividad, sus relaciones con el prójimo, su personalidad y su inteligencia. Por eso algunas personas han dicho que «jugar es el oficio del niño», ya que es gracias a él, que el niño se descubre a sí mismo y al mundo que le rodea. (más…)
15, enero, 2015
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
Deja un comentario
«Pelotas de colores, caballitos de cartón, móviles, andadores, cajas de música, sonajeros, juguetes de arrastre… ¡Ufff! ¿Y yo cómo sé qué juguete le irá mejor a nuestro bebé, que todavía no anda pero gatea a toda velocidad, que aún se mete cosas en la boca pero le encanta tocar la plastilina y el barro?» Es importante acompañar la evolución de nuestros hijos con juguetes adaptados a sus progresos diarios y que a la vez le motiven a realizar nuevos descubrimientos. (más…)
29, diciembre, 2014
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
«Pelotas de colores, caballitos de cartón, móviles, andadores, cajas de música, sonajeros, juguetes de arrastre… ¡Ufff! ¿Y yo cómo sé qué juguete le irá mejor a nuestro bebé, que todavía no anda pero gatea a toda velocidad, que aún se mete cosas en la boca pero le encanta tocar la plastilina y el barro?» Es importante acompañar la evolución de nuestros hijos con juguetes adaptados a sus progresos diarios y que a la vez le motiven a realizar nuevos descubrimientos. (más…)
11, noviembre, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
Estás dormido y oyes que tu hijo ronca mientras duerme. Y, de repente… ¿qué pasa? ¿Se queda sin respiración? Sales disparado hacia su habitación y el niño sigue profundamente dormido y respira con normalidad. En pocos días te darás cuenta de que estas pausas en la respiración durante el sueño son habituales en tu hijo. Es lo que se conoce como apneas obstructivas. (más…)
14, octubre, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
[4] Comments
El sueño es un fenómeno fisiológico, pero el proceso de dormir es una conducta aprendida. Para que nuestro bebé tenga un buen hábito del sueño y se convierta en un gran dormilón, debemos enseñarle algunas cosillas. No es difícil. Sólo necesitamos un poco de constancia, grandes dosis de paciencia y cuatro buenos consejos. ¡Y a dormir como un lirón! (más…)
14, octubre, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
Deja un comentario
Paternidad responsable
—¿Por qué la Iglesia católica parece empeñada en que todo el mundo tenga «los hijos que Dios le mande»?
Esa afirmación es un tanto equívoca. La Iglesia católica habla sobre todo de paternidad responsable, que en absoluto significa una procreación ilimitada, ni una falta de consideración ante las dificultades que conlleva criar a los hijos. Se trata de que los padres usen de su inviolable libertad con sabiduría y responsabilidad, teniendo en cuenta su propia situación y sus legítimos deseos, a la luz de la ley moral. (más…)
9, agosto, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
«Mamá, ¡Alex habla dormido!» La primera en darse cuenta fue tu hija, que comparte habitación con Alex, pero poco después también vosotros lo oísteis hablar en sueños. O, más que hablar, murmurar, porque no se entiende nada de lo que dice. La somniloquia (o hablar dormido) es una conducta del sueño bastante habitual. No hay por qué preocuparse, no es ningún trastorno, aunque podemos adoptar algunas medidas preventivas que tranquilicen a nuestro hijo antes de ir a dormir. (más…)
15, mayo, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
Dar el pecho a tu bebé te puede aportar una serie de ventajas, tanto fisiológicas como prácticas, aparte de los beneficios que evidentemente supone para el niño (nutritivos, inmunológicos y psicológicos). En este artículo pretendemos informarte de las ventajas que comporta dar de mamar, para que puedas juzgar por ti misma.
Existe un factor importante en el hecho de dar el pecho a tu bebé, y es que no sólo resulta beneficioso para él sino que también lo es para ti, mamá. (más…)
15, abril, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
Por las mañanas se despierta con dolor de mandíbula, e incluso a veces tiene la sensación de que se le mueven los dientes. Tu hijo descarga la tensión del día de manera inconsciente haciendo presión con los dientes y produce un rechinamiento involuntario que se conoce con el nombre de bruxismo. ¿Qué puedes hacer para que deje de hacerlo? Las técnicas de relajación pueden ayudarte. (más…)
15, marzo, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
[3] Comments
Y aunque puede confundirse con una pesadilla, no tiene nada que ver. Nos encontramos ante un episodio de terror nocturno, una alteración del sueño que provoca lo que parece un ataque de pánico. El niño grita y se altera visiblemente a pesar de que está profundamente dormido, y al despertar no recuerda nada de lo sucedido. No hay por qué asustarse, no es un problema grave ni tendrá consecuencias negativas para el niño. (más…)
16, febrero, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
[2] Comments
Tu hijo se despierta continuamente por la noche, pero no tiene hambre, ni sed, ni está enfermo, entonces… ¿por qué no duerme? Es probable que todavía no haya aprendido a dormir bien. Piensa en las causas que han impedido que el niño adquiera el hábito del sueño y márcale una serie de pautas para ir a la cama. Así conseguirás que, ¡por fin!, duerma de un tirón. (más…)
15, enero, 2013
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
Tu hijo debe ingresar en un hospital, tiene miedo y repite la pregunta con insistencia. La hospitalización supone muchos cambios de golpe. El niño se encuentra en un entorno extraño, con nuevas rutinas y personas que no conoce, y eso le hace sentirse solo e inseguro. La estancia puede convertirse en una experiencia traumática que genere estrés y ansiedad. Por eso es muy importante preparar a nuestro hijo para esta nueva situación. (más…)
17, diciembre, 2012
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
[4] Comments
Todos hemos visto alguna vez que un niño se ponga a llorar y otro lo imite casi inmediatamente. O cómo se contagian la risa. Es lo que se llama empatía, o facultad para comprender las emociones y sentimientos de los otros. Gracias a la empatía el niño llega a identificarse con los demás y puede manifestar solidaridad. Los padres podemos contribuir a desarrollar esta conducta que le ayudará enormemente en sus relaciones personales. (más…)
14, noviembre, 2012
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
[3] Comments
Los primeros años de vida de nuestro hijo son los más importantes y decisivos. ¡Aprenderá más en dos años que un universitario durante toda su carrera! Explorar significa mucho más que aprender. Significa descubrir, investigar, madurar, adaptarse a un entorno y, en definitiva, desarrollar la inteligencia. Y nosotros tenemos la oportunidad de ofrecerle todo un mundo de sensaciones. (más…)
15, octubre, 2012
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
[2] Comments
«No entiendo por qué todo el mundo está tan contento. Me dicen que podré jugar con mi hermano pero no sabe ni aguantar la cabeza. No sabe hacer nada de nada y, para colmo, se pasa todo el día en brazos de mamá. ¡Vaya rollo esto del hermanito!» En ocasiones resulta difícil evitar los celos entre hermanos por mucho que nos esforcemos, pero sí podemos hacer que se transformen en una experiencia positiva que haga que nuestro hijo evolucione y se vuelva más autónomo. (más…)
15, septiembre, 2012
Posted by Foro Independiente de Opinión under
Natalidad
1 comentario
¿Ya lo tienes todo preparado? ¡Faltan sólo cuatro semanas para que nazca tu hijo! Ahora queda lo mejor…y también lo peor: es muy probable que en estos últimos días experimentes algunos dolores más de espalda, tengas acidez estomacal, se te hinchen ligeramente los tobillos, notes que te falta aire, y quizás también aparezcan problemas para dormir. Pero la ilusión de la espera puede con todo esto, y más… Tu bebé ya tiene ganas de salir. ¿Quieres saber cómo está? (más…)
Página siguiente »