gene41


    Es la historia de un hombre que estaba harto de llorar.

    Miró a su alrededor y vio que la felicidad la tenía delante de sí.

    Estiró la mano y la quería coger.

    La felicidad era una flor. La cogió y aún no la tenía en la mano cuando ya se deshojó.

    La felicidad era un rayo de sol. Levantó los ojos para calentarse la cara y, de repente, una nube la apagó.

    La felicidad era una guitarra. La acarició con los dedos. Las cuerdas empezaron a chirriar.

    Cuando al atardecer llegaba a casa, el buen hombre continuaba llorando.

    Al día siguiente, continuó buscando la felicidad.

    Al borde del camino había un niño que lloriqueaba.

    Para tranquilizarlo cogió una flor y se la dio.

    La fragancia de la flor perfumó a ambos.

    Una pobre mujer temblaba de frío cubierta con sus trapos.

    Él la acompañó hasta el sol y también él se calentó.

    Un grupo de niños cantaba.

    Él los acompañó con su guitarra.

    También él se deleitó con aquella melodía.

    De regreso a casa, de noche, el buen hombre sonreía de verdad.

    Micaló P. Plantes. E. “Vivre enfora”

    SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

    Objetivo.- Buscar la felicidad de los demás.

    Contenido.- Generosidad

   Persona generosa es la que, aunque cueste, actúa en favor de los otros con desinterés y con alegría, teniendo en cuenta que es necesaria y útil su actuación.

   El generoso sabe dar cariño, comprensión, ayudas materiales, y no busca a cambio que la quieran, la comprendan y la ayuden. Da y se olvida que ha dado.

   Para ser generoso:
   – Da aquello que necesitan los otros, no lo que te sobra o estorba.

   – Dedica parte de tu tiempo libre a las necesidades de los demás.

   – Esfuérzate por cuidar los detalles que hagan agradable la vida a los demás, como saludar, pedir perdón, sonreír, escuchar, etc.

    Actividades.-

    1. Formar equipos y leer el texto.

    2. El secretario escribe las contestaciones a estas preguntas:

    a) ¿Por qué lloraba este hombre?

    b) ¿Qué pasó cuando cogió la flor para él?

    c) ¿Y con el rayo de sol y la guitarra?

    d) ¿Qué pasó cuando le ofreció la flor a la niña?

    e) ¿Por qué el segundo día estaba feliz?

                   f) ¿Cómo podemos encontrar nosotros la felicidad?

    3. Los secretarios de los equipos leen las contestaciones a e) y f)
————
Otros temas relacionados:
Formas de generosidad en la familia
Plan de Formación
Septiembre
CD con 4 programas educativos: Técnicas de estudio (1 y 2), Lecturas escolares y Cuatro operaciones.

Enviar a un amigo