José dio a sus hermanos esta orden expresa: Cargad los jumentos y marchad a tierra de Canán. Y sacad de allí a vuestro padre, y toda la familia, y venid a mí, que os daré todos los bienes de Egipto, para que os alimentéis de lo mejor y más precioso de la tierra. José les dio carros y víveres para el camino. Les aseguró que en Egipto tendrían campos de suelo fértil y abundantes pastos para el ganado.
Jacob sintió una inmensa alegría cuando sus hijos le contaron el reencuentro con José, exclamando:
-¡Mi hijo José aún vive! Iremos y así podré abrazarlo antes de morir.
Se organizó la caravana y emprendieron el viaje. La componían unas setenta y cinco personas. Antes de iniciar la partida Jacob ofreció sacrificios para saber si era voluntad de Dios que abandonara Canán. Y escuchó su voz que le decía:
-¡No temas viajar a Egipto! Allí te harás una gran nación. Iré contigo y te acompañaré en el regreso.
Jacob mandó por delante a Judá para que avisara a José. quien salió a su encuentro en una espléndida carroza. Se fundieron en un tierno y emocionado abrazo en el que derramaron lágrimas de alegría.
José presentó a su padre y hermanos al faraón, quien les dijo que toda la tierra de Egipto estaba a su disposición; que asentara a su familia en Gosen, que era la mejor zona del país.
Tiempo después murió Jacob y en cumplimiento de una promesa lo llevaron a enterrar a Canán.
(Génesis 45-50)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 62)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Amar a los padres.
Contenido.- El cuarto mandamiento nos recuerda las obligaciones que tenemos con los padres: amor, respeto y obediencia. El primer deber de un hijo con sus padres es amarles y el amor se demuestra con obras. Hay que rezar por ellos, darles satisfacciones y alegrías y ayudarles según sus posibilidades, sobre todo si están enfermos o son ancianos.
El respeto a los padres se muestra en una sincera veneración, en guardarles respeto y ser agradecidos. Hay que obedecer a los padres con prontitud aunque exija esfuerzo.
Actividades.-
1.-Hacer copia del texto y leerlo en voz alta.
2.-Contestar a estas preguntas:
a) ¿Qué les prometió José a su familia?
b) ¿Por qué se alegró Jacob?
c) ¿Qué actos religiosos hizo Jacob antes de emprender viaje?
d) ¿Qué hizo José con su familia?
e) ¿En qué podemos ser generosos?
3.-Leer las contestaciones a la pregunta e).
——–
Otros temas relacionados:
¿Sabemos educar para el amor?
Plan de Formación
Agosto
CD con 4 programas educativos: Nueva ortografía 5º P, Nueva Ortografía 6º P, Análisis sintáctico y Estadística y utilidades.
2, septiembre, 2014 at 8:31 pm
I’m not that much of a online reader to be honest but your sites really nice,
keep it up! I’ll go ahead and bookmark your site to come back in the future.
Cheers
4, octubre, 2014 at 11:34 pm
Our personal experience teaching corporate executives and students (through.
You’re committing yourself to being ready, mentally and physically, to participate as a footballer in the football
development academy. When these affirmations are put
into practice in private life as well as public life the entire world becomes simpler, easier, happier and more productive and so rewarding.
Our youth soccer coaching community is full of such useful and
valuable information on training and fitness.