Había en el país de Us un hombre que llamaba Job, hombre intachable y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Tenía siete hijos y tres hijas. Poseía siete mil ovejas, tres mil camellos, quinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas y muchísimos criados. Gozaba de buena fama y daba abundantes limosnas a los pobres.
Un día preguntó Dios a Satanás si se había dado cuenta de Job, su fiel servidor. El Demonio le replicó que si no se rebelaba era porque todo le salía bien; si le dañaba en sus bienes, maldeciría como los demás hombres. Entonces Dios autorizó a Satanás para que le hiciera lo que quisiera, pero que a él no lo tocara. Y ocurrió que, en un solo día, le llegaron todas las desgracias: le robaron los ganados, camellos y asnos; le mataron a sus sirvientes y sus hijos murieron aplastados bajo los escombros de la casa donde estaban comiendo reunidos. Job se postró en tierra, y dijo: “Dios me dio todo y Dios me lo quitó; que su nombre sea bendito”.
Dios se complació en la actitud de Job y, de nuevo, habló a Satanás sobre la fidelidad de su siervo. El Demonio le contestó: “Todo lo que el hombre tiene lo da gustoso por su vida, si se le daña en su salud, maldecirá”. Le dijo Dios: “Ahí lo tienes a tu disposición, pero guárdale la vida”. Y Job se convirtió de pies a cabeza en una llaga maligna. Su mujer le incitaba a que maldijera a Dios. Mas Job le dijo:
-Hablas como loca. Si aceptamos de Dios el bien, ¿no hemos de aceptar también el mal?
Job afirmaba y repetía que él no había obrado mal. Y se planteó la pregunta: ¿Por qué existe el mal?
Dios intervino, planteando a Job muchas cuestiones que no sabía responder. Y concluyó diciéndole: “El sufrimiento es difícil de entender; yo sé medirlo y lo distribuyo según me place. ¡Ten confianza en mí!
Job aún recuperó la salud; tuvo nuevos hijos y duplicó sus riquezas, para ser más generoso con los necesitados.
(Job)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 136)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Aceptar con paciencia la voluntad de Dios en todo.
Contenido.– Paciencia
La paciencia es la capacidad de soportar con cierta igualdad de ánimo los sufrimientos físicos o morales y las situaciones y personas difíciles.
Hay que tener consigo mismo puesto que es fácil desanimarse ante los propios defectos que se repiten una y otra vez, sin lograr superarlos.
En segundo lugar, paciencia con quienes tratamos más a menudo, sobre todo si tenemos que ayudarles en su formación, en su enfermedad, soportando sus defectos, su mal genio, etc. En ocasiones podrían hacernos perder la paciencia y faltar a la caridad. La fortaleza y la comprensión nos ayudarán a ser pacientes.
En tercer lugar, paciencia con las circunstancias externas, tales como el calor, el frío, las enfermedades, la pobreza y otras contrariedades. Estas situaciones no deben quitarnos la paz ni reaccionar de modo destemplado y malhumorado.
Actividades.–
1. Leer en voz alta el texto y comprobar su comprensión.
2. Contestar a estas preguntas:
a) ¿Cómo vivía Job al principio?
b) ¿Qué le permitió Dios al Demonio?
c) ¿Qué desgracias le ocurrieron a Job la primera vez?
d) ¿Qué dijo Job?
e) ¿Cómo terminó Job su vida?
3.- Los alumnos leen sus contestaciones.
————-
Otros temas relacionados:
Una sed abrasadora
Tipos de voluntad
28, septiembre, 2010 at 10:54 am
TENER PACIENCIA YA QUE SOMOS HIJOS DE DIOS Y COMO TAL EL NOS DIO LA VIDA Y ES EL UNICO QUE PUEDE QUITARNOLA TODO LO QUE NOS PASA DEBEMOS ACEPTARLO CON AMOR .
ACEPTAR CON AMOR ES DIGNO DE DIOS
MALDECIR SERIA AGRADALE A SATANAS