Moisés huyó a la tierra de Madián diciendo: El Dios de mi padre, protector mío, me libró de las manos del faraón. Se se casó con Séfora, una hija de Jetró y se hizo pastor de ovejas.
De allí a mucho tiempo murió el rey de Egipto; y los hijos de Israel, gimiendo bajo el peso de las faenas, se lamentaban fuertemente, y el clamor en que les hacía prorrumpir el excesivo trabajo subió hasta Dios, el cual tenía presente su pacto con Abraham, Isaac y Jacob.
Andaba Moisés con el ganado por las faldas del cerro Horeb y a cierta distancia distinguió el brillo de una zarza que estaba ardiendo y, a pesar de ello, no se consumía. Asombrado se acercó a ver qué era. Una voz lo detuvo:
-¡No te acerques y descálzate porque el suelo que pisas sagrado!
Comprendió que era Dios quien le hablaba. Se cubrió el rostro con las manos y escuchó reverente:
-Dirígete al faraón porque quiero que saques a mi pueblo de Egipto y lo conduzcas a Canán. Yo estaré a tu lado. Reúne a los ancianos de Israel y diles que te envía el Dios de vuestros padres.
-¿Y si no me creen? -preguntó Moisés.
Dios le dio poder para hacer milagros con su cayado y así demostrar a su pueblo y al faraón que era Él quien lo enviaba. También le dijo que su hermano Aarón le serviría de vocero.
(Éxodo 3; 4)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 66)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Aprender a reconocer a Dios y obedecerle.
Contenido.- Obediencia
Obedecer es cumplir la voluntad del que manda. Hay virtud en obedecer cuando el encargo se cumple porque se le reconoce la autoridad de la persona que manda.
En la familia, en la ciudad y en la nación hace falta una autoridad, que organice y busque el bien común de esa sociedad.
Que tu obediencia no sea rutinaria, ciega o mecánica, sino inteligente y voluntaria.
No te limites a hacer el mínimo necesario para justificarte. Debes ser generoso haciendo incluso más de lo que se te pide.
No critiques ni de pensamiento, a la persona que tiene autoridad.
No intentes pasar el encargo recibido a otra persona.
Actividades.-
1.-El profesor lee el texto y explica su significado.
2.-Los alumnos contestan a estas preguntas:
a) ¿Qué hizo Moisés en Madián?
b) ¿Qué pasó con la zarza?
c) ¿Qué le dijo Dios a Moisés?
d) ¿En qué podemos obedecer a Dios?
3.-Puesta en común leyendo algunas respuestas.
———-
Otros temas relacionados:
Abraham (Obediencia)
Eliseo (Obediencia)
Plan de Formación
Julio
16, febrero, 2014 at 8:07 pm
Hi i am kavin, its my first occasion to commenting
anyplace, when i read this article i thought i could also make comment due to this good article.