Un día hablaba con un amigo.  Tendría tu misma edad.  Durante la conversación me hizo esta pregunta: «¿Por qué es conveniente rezar al levantarnos?». «Tú mismo vas a descubrir la respuesta», le contesté. «¿Saludas a tus padres todos los días por la mañana?». «Sí». «¿Por qué lo haces?», le pregunté de nuevo. 


Reflexionó unos segundos y contestó con rapidez: «Porque son mis padres y les quiero». «Has acertado», le dije.  Con Dios ocurre lo mismo.  El es nuestro Padre del Cielo.  Si tú y yo amamos a Dios de verdad, sentiremos la necesidad de hablar con Él por la mañana.  Es una cuestión de cariño.

Mi amigo siguió preguntándome: «Y ¿qué puedo decirle a Dios al levantarme?». «Lo que quieras», contesté.  Si te gusta, puedes decirle esta oración:

« ¡Señor mío y Dios mío!  Te doy gracias por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado hasta hoy.  Te ofrezco mis pensamientos, palabras y obras de este día.  Dame fuerzas para huir de las ocasiones de pecar y haz que crezca mi amor hacia Ti y hacia los demás».

También puedes hacer tu ofrecimiento de obras a través de la Virgen María, que es nuestra Madre del Cielo:

    « ¡Oh, Señora mía! ¡Oh Madre mía!  Yo me ofrezco del todo a Vos; y en prueba de mi filial afecto os consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón; en una palabra, todo mi ser.  Ya que soy todo vuestro, Madre de bondad, guardadme y defendedme como cosa y posesión vuestra.  Amén».

De este modo comenzamos el día bajo la protección de Dios y de la Virgen.  Todo lo que vamos a realizar: estudio, deportes, etc., tiene sentido divino. Nos ayuda a amar a Dios y a conquistar el Cielo.  Así no perdemos el tiempo.

    Miguel Ángel Cárceles. La aventura de acercarse a Dios. Juvenil Mundo Cristiano.

 

    SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

            Objetivo.- Aprender a hacer el ofrecimiento de obras por la mañana.

          Contenido.- Amistad con Jesús

    Los hermanos Lázaro, Marta y María vivían en Betania y eran amigos de Jesús. En muchas ocasiones acogieron en su casa al Señor y sus discípulos para que descansaran después de aquellas caminatas por Judea y Galilea. En una ocasión María se sentó a sus pies para escuchar su palabra. Este hecho demuestra que había una gran amistad e intimidad entre ellos. En otra ocasión Jesús resucitó a Lázaro después de llevar cuatro días sepultado.
    «¿Has visto con qué cariño, con qué confianza trataban sus amigos a Cristo? Con toda naturalidad le echan en cara las hermanas de Lázaro su ausencia: ¡te hemos avisado! ¡Si Tú hubieras estado aquí!…
    «-Confíale despacio: enséñame a tratarte con aquel amor de amistad de Marta, de María y de Lázaro; como se trataban también los primeros Doce, aunque al principio te seguían quizá por motivos no muy sobrenaturales»

          Actividades.- 

  1. El profesor lee en voz alta el texto y explica su contenido.
  2. Los alumnos contestan a estas preguntas:

a)      ¿Por qué es conveniente rezar al levantarnos?

b)      ¿Qué podemos decirle a Dios?

c)      ¿Por qué cosas le podemos dar gracias?

d)      ¿Qué es el ofrecimiento de obras?

e)      ¿Qué le podemos ofrecer?

  1. Puesta en común de las contestaciones.

——

Otros temas relacionados:
Amistad con Jesús
Plan de Formación
Octubre

CD con 4 programas educativos: Nueva ortografía 3º P, Nueva ortografía 4º P, Técnicas de estudio y Cuatro operaciones.
Enviar a un amigo