respon83

 

 

    Érase una vez una niña llamada Elsa. Tenía una abuela muy vieja, de cabello blanco, con arrugas en todo el rostro.

    El padre de Elsa tenía una gran casa en una colina.

    Todos los días el sol asomaba por las ventanas del sur. Todo lucía brillante y hermoso.

    La abuela vivía en el lado norte de la casa. El sol nunca entraba en su habitación.

    Un día Elsa dijo a su padre:

    -¿Por qué el sol no entra en la habitación de la abuela? Sé que a ella le gustaría recibirlo.

    -No hay sol en las ventanas del norte –dijo su padre.

    -Entonces giremos la casa, papá.

    -Es demasiado grande para eso –dijo su padre.

    -¿La abuela nunca tendrá sol en su habitación? –preguntó Elsa.

    -Claro que no, hija, a menos que tú puedas llevarle un poco.

    Después de eso Elsa trató de pensar en modos de llevarle un rayo de sol a su abuela.

    Cuando jugaba en los campos, veía la hierba y las flores ondulantes. Los pájaros cantaban dulcemente mientras volaban de árbol en árbol.

    Todo parecía decir: Amamos el sol: Amamos el radiante y cálido sol.

    “La abuela también lo amaría –pensaba la niña-.  Debo llevarle un poco.”

    Una mañana cuando estaba en el jardín sintió los cálidos rayos del sol en su cabello dorado. Se sentó y los vio en su regazo.

    -Los juntaré en mi vestido –se dijo-, y los llevó a la habitación de la abuela. –Se levantó de un brinco y entró en la casa a la carrera.

    -¡Mira, abuela, mira! Aquí te traigo rayos de sol –exclamó. Y abrió el vestido, pero no había un rayo a la vista.

    -Asoman por tus ojos, mi niña –dijo la abuela-, y brillan en tu cabello brillante y dorado. No necesito el sol cuando te tengo conmigo.

    Elsa no entendía cómo el sol podía asomar por sus ojos, pero le alegró hacer feliz a su abuela.

    Todas las mañanas jugaba en el jardín. Luego corría a la habitación de su abuela para llevarle el sol en los ojos y el cabello.

    Versión de Etta Austin Blaisdell. Libro de las virtudes. Vergara.

 

    SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

            Objetivo.- Preocuparse de alegrar a los demás.

         Contenido. Alegría

   Es un sentimiento de gozo o satisfacción, producido porque nos han salido las cosas bien o porque nos sentimos en paz y armonía.
   La alegría se manifiesta con palabras y gestos cuando estamos contentos.
   Una manifestación de la alegría es tener sentido del humor, evitar estar serios y enfadados.
   ¿Qué razones tenemos para estar alegres? Podemos confiar razonablemente en nuestras posibilidades para hacer las cosas bien y además confiamos que los amigos, padres y profesores nos ayudarán siempre que se lo pidamos.
   Además, con la alegría podremos hacer nuevos amigos y les podremos hacer felices.

 

          Actividades.- 

            1. El profesor lee el texto explicando este relato.

            2. Cada alumno contesta a estas preguntas:

                a) ¿Por qué no entraba el sol en la habitación de la abuela?

                b) ¿Qué solución proponía Elsa con la casa?.

                c) ¿Cómo pensaba llevar los rayos de sol a su abuela?

                d) ¿Qué es lo que le gustaba a la abuela?

                e) ¿Qué podemos hacer para alegrar a los demás?

        3.Varios niños leen las contestaciones a la pregunta e)

Otros temas relacionados:
Hijos felices ¿cómo lograrlo? 
Plan de Formación
Septiembre
CD con 4 programas educativos
: Lectura y ortografía, Valores humanos (1 y 2) e Inglés abierto
Enviar a un amigo