Los reyes de la ciudades de las márgenes del río Jordán estaban en discordia, y acabaron en guerras. Sodoma y el de Gomorra cayeron en manos de los vencedores. Las saquearon y se llevaron prisioneros a todos sus habitantes.
Lot, el sobrino de Abraham, que habitaba en Sodoma, fue también apresado. Alguien que logró escapar, dio a Abraham la noticia de los sucedido. Inmediatamente movilizó una tropa y los derrotó.
Cuando Abraham regresaba victorioso le salieron al encuentro el rey de Sodoma y Melquisedec, rey de Salem, para rendirle homenaje.
El rey de Sodoma le dijo que se quedara con todos los bienes recuperados en la batalla; pero Abraham no quiso quedarse con nada.
Melquisedec, además de rey de Salem, era sacerdote del Dios Altísimo, y presentó pan y vino para ofrecerlos en sacrificio. Mientras hacía esto bendijo a Abraham, diciendo: “Bendito seas de parte de Dios creador de cielos y tierra.”
Abraham, en agradecimiento, le dio la décima parte de todo el botín obtenido.
(Génesis 14)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 42)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Aprender a ofrecer los trabajos a Dios por amor.
Contenido.- Ofrecimiento de obras
En el Antiguo Testamento, los sacrificios eran ofrendas que se hacían a Dios en reconocimiento de su soberanía y en agradecimiento por los dones recibidos, mediante la destrucción total o parcial de la víctima sobre el altar. Eran símbolo e imagen del auténtico sacrificio que Jesucristo, llegada la plenitud de los tiempos, habría de ofrecer en el Calvario. Allí, constituido Sumo Sacerdote para siempre, Jesús se ofreció a Sí mismo como víctima gratísima a Dios, de valor infinito: quiso ser al mismo tiempo sacerdote, víctima y altar. (Fernández Carvajal, Francisco. Hablar con Dios. Tomo VI. Página 305 y siguientes. Ediciones Palabra.)
Cada mañana podemos ofrecer a Jesús todo lo que somos y lo que hacemos. El ofrecimiento de obras por la mañana es un acto de piedad que orienta bien el día, que lo dirige a Dios desde sus comienzos, de la misma manera que la brújula señala el Norte.
Es muy conocida esta oración a la Virgen, que sirve a la vez de ofrecimiento de obras y de consagración personal diaria a Nuestra Señora: ¡Oh Señora mía! ¿Oh Madre mía! Yo me ofrezco del todo a Vos, y en prueba de mi filial afecto, os consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo vuestro, ¡oh Madre de bondad!, guardadme y defendedme como cosa y posesión vuestra. Amén.
Actividades.-
1. El profesor lee y explica este texto.
2. Contestar a estas preguntas:
a) ¿Qué hicieron los reyes extranjeros?
b) ¿Quién luchó contra ellos, Abraham o Melquisedec?
c) ¿Que ofreció Melquisedec?
d) El pan y el vino son figura o nos recuerda a ….
e) ¿Qué podemos ofrecerle nosotros a Dios cada día?
4. Escribir en la pizarra las contestaciones a la pregunta e).
—————————
Otros temas relacionados:
La mujer y el sacerdocio
Plan de Formación
Agosto
CD con 4 programas educativos: Nueva ortografía 1º P, Nueva ortografía 2º P, Lecturas escolares y Generador de temas
Enviar a un amigo
17, enero, 2012 at 9:00 am
Yo comentaria algunas de mis esperencias pero me falta ese algo, y no lo encuentro.No puedo desarrollar lo llevo dentro y eso me apena mucho
Pase lo que pase siempre hay que darle Gracias a Dios.
28, septiembre, 2014 at 7:38 pm
I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was
curious what all is required to get setup? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty
penny? I’m not very web savvy so I’m not 100% positive.
Any tips or advice would be greatly appreciated. Thank you