El ordenador es un instrumento muy potente que puede ser eficaz en la enseñanza. Se pueden distinguir cuatro usos generales: para el juego, para el trabajo de oficina, para comunicarse y para aprender. El ordenador doméstico se utiliza mayoritariamente para usar juegos.
El segundo uso es para facilitar el trabajo de oficina y gestión empresarial. Los programas más comunes son el procesador de textos, la hoja de cálculo, las bases de datos y las presentaciones. Los estudiantes suelen utilizar el procesador de textos para hacer trabajos de clase.
El tercer campo de aplicación es la comunicación entre las personas a través de Internet, el correo electrónico y la vídeoconferencia. De cara a la enseñanza, la Red de redes sirve para facilitarnos muchos datos de todo tipo. Podemos comparar Internet con un gran quiosco o librería con información sobre muchos temas, tales como museos, turismo, música, deportes, periódicos, legislación, arte, cultura, negocios, etc.
Otra utilidad de Internet es facilitar materiales curriculares para aplicación en el trabajo del aula con los alumnos: textos de inglés, lectura comprensiva con prueba objetiva, ejercicios de ortografía, fichas de circuitos eléctricos, apuntes de distintas materias, etc.
El cuarto campo de aplicaciones del ordenador es considerarlo como instrumento didáctico para ejecutar programas educativos. Su gran potencia y versatilidad le hacen preferible sobre otros medios didácticos. Podemos destacar cuatro ventajas fundamentales: la interactividad, con diálogo real entre el ordenador y el alumno; la corrección inmediata de las respuestas; la grabación de puntuaciones y el refuerzo psicológico a las respuestas positivas con música o gráficos.
Se ha planteado la necesidad de comprobar la eficacia del software educativo. La doctora Guisay, investigadora de la Universidad de Lieja dijo en el 2º Congreso de Inspección Europea celebrado en Palma de Mallorca, que la enseñanza asistida por ordenador reduce el tiempo de aprendizaje en un 30 %.
Durante el curso 1990-91 hice una investigación para comprobar la validez de un programa informático de Ortografía. Se aplicó el programa en cuatro colegios públicos de Teruel durante el curso escolar, mientras que otros colegios sirvieron de control, enseñando la ortografía sin ordenador. Los centros con ordenador alcanzaron una puntuación media de 7,34 puntos al finalizar el curso, mientras que los centros sin ordenador obtuvieron 5,81 puntos. Hubo una mejoría del 26 % en el rendimiento de la ortografía usando el ordenador. La mejora, aunque no llegó al 30 %, fue muy significativa.
Arturo Ramo García.
Otros temas relacionados:
Los problemas del aula nacen fuera de ella
Hay que sacar a la televisión del cuarto de los niños
Otros artículos sobre la la INFORMÁTICA
Enviar a un amigo
4, noviembre, 2010 at 3:06 pm
El ordenador es una herramienta utilizada para aprender, trabajo de oficina, juego y para comunicarse, los programas más comunes son el procesador de textos, la hoja de cálculo, las bases de datos y las presentaciones. El tercer campo de aplicación es la comunicación entre las personas a través de Internet, el correo electrónico y la videoconferencia. Facilita materiales curriculares para aplicación en el trabajo del aula con los alumnos. Considerarlo como instrumento didáctico para ejecutar programas educativos. Está comprobado que la enseñanza asistida por ordenador reduce el tiempo de aprendizaje en un 30%
26, julio, 2011 at 3:12 am
Que paginas se puedo visitar para poder investigar mas sobre el aprendizaje atraves de las computadoras habra algun software para ejerciatar la memoria en el aprendizaje para en menos tiempo aprender mas rapido?.
6, agosto, 2011 at 5:35 pm
[…] El ordenador en la enseñanza, Saber escuchar, […]
15, septiembre, 2012 at 9:13 am
[…] —————- Otros temas relacionados: El ordenador en la enseñanza Investigación ortográfica Otros artículos sobre EXPERIENCIAS Enviar a un amigo Me gusta:Me […]