«Lo fundamental es el compromiso», dice un experto de la Universidad de Navarra. Pesimistas ante las estadísticas de rupturas matrimoniales, temerosos ante el compromiso, deslumbrados por el sexo fácil y la pasión: así afrontan los jóvenes actualmente sus relaciones de pareja. ¿Cómo «infundir optimismo en los jóvenes» frente al matrimonio? «Lo fundamental es el compromiso», asegura el profesor Gerardo Castillo, doctor en Pedagogía del Departamento de Educación de la Universidad de Navarra.
Basándose en los testimonios de 29 personajes populares y con una plena y satisfactoria experiencia matrimonial, el profesor Castillo ha escrito el libro Confidencias de casados, famosos y felices. Claves para crecer como matrimonio. El objetivo que persigue con esta publicación es el de «infundir optimismo a los jóvenes con respecto al matrimonio; hacerles ver que no hay que tener miedo a casarse si las cosas se hacen bien desde el noviazgo, porque el matrimonio no es una lotería».
Para el también autor de otros 24 libros sobre educación, amistad, amor, matrimonio y familia, los protagonistas de su último trabajo «son famosos con fama bien ganada, como consecuencia del talento unido al trabajo bien hecho; con una unión conyugal estable, prolongada y exitosa que es para ellos fuente de felicidad; con una actitud desinteresada y generosa en sus declaraciones; con capacidad y disposición para hablar de su intimidad sin incurrir en impudor».
Inspirados en las declaraciones de Castillo a la agencia ZENIT y en un artículo colgado en la web de la Universidad de Navarra, ForumLibertas.com resume sus tesis en 8 claves para obtener el éxito matrimonial que se resumen en una, la fundamental, el compromiso ‘para siempre’.
1. Optimismo frente al matrimonio
Actualmente existen muchas estadísticas de rupturas matrimoniales, pero «se echa en falta conocer y difundir también datos e historias de éxito conyugal», asegura el autor del libro. Por lo tanto, los jóvenes pueden y deben adoptar una actitud optimista frente al matrimonio.
2. Contra el miedo, información
En los tiempos que corren, con unas cifras estadísticas sobre rupturas matrimoniales como para ser de lo más pesimista ante la perspectiva del matrimonio, dice el profesor Castillo que, «cuando las cosas se hacen bien, el miedo desaparece, porque el miedo suele ir ligado a la falta de información».
«El noviazgo es un tiempo de formación: qué es el matrimonio, qué supone, que responsabilidades conlleva, qué es luego la relación de vida conyugal, cómo aprender a convivir.. Para eso hay libros, y en este libro se habla muchísimo de ello», aclara el experto.
3. Compromiso, ‘para siempre’
La sola idea de adquirir un compromiso ‘de por vida’ es algo que asusta a los jóvenes cuando piensan en las relaciones de pareja. Sin embargo, aunque «hoy se está perdiendo el sentido del compromiso» y crece el «fenómeno del pasotismo», como alerta Castillo, «la libertad sin compromiso es una libertad inmadura; el amor sin compromiso es un amor inmaduro», asegura.
«Lo fundamental es el compromiso, es decir, el pacto conyugal entre él y ella, el libre consentimiento, es decir, ‘te querré siempre’. De hecho, el experto sintetiza todas las claves para conseguir que el matrimonio funcione en una fundamental: el compromiso.
4. Inconformismo en el amor
«El pasota no es un rebelde, como a veces se ha dicho; es un conformista», dice el autor de Confidencias de casados, famosos y felices, quien considera que actualmente «hay mucho conformismo en el amor». «Yo aliento a los jóvenes a que sean inconformistas en el amor. Que no se conformen con el amor que se reduce a sexo, que se reduce a pasión, sino que aspiren a que esa pasión y ese amor estén integrados en un encuentro interpersonal dentro de un amor de entrega total», añade.
5. Elegir lo que te influye
No es ninguna novedad que las relaciones e influencias externas hacen tambalear las relaciones de pareja con bastante asiduidad. El profesor Castillo las resume así: «Las situaciones externas pueden ser ciertos programas de televisión, me refiero a los programas ‘basura’; ciertos libros -también libros ‘basura’- sobre el tema, que presentan el amor y el matrimonio de forma degradada; ciertos malos ambientes, quizá de costumbres que no son presentables».
Contra esas influencias, «creo que hay que elegir bien las amistades, los libros, los programas de televisión, los ambientes, porque todo eso nos influye, querámoslo o no», constata el experto. «En el matrimonio hay que procurar no distraerse con cosas ajenas al matrimonio», dice uno de los personajes del libro de Castillo y fundador de la empresa BIMBO, Lorenzo Servitje.
6. Realidad sobrenatural
Cabe destacar que la realidad natural del matrimonio, esto es el contrato natural de uno con una para siempre, abiertos a los hijos, una realidad indisoluble, se ve sobrepasado, para los creyentes, por el matrimonio como realidad sobrenatural. Se trata del «Sacramento del matrimonio, instituido por Jesucristo, quien lo eleva de realidad natural a realidad sobrenatural; ya no son dos (él y ella), sino tres: ahí está Dios. Y cuando Dios está presente en ese matrimonio, se juega con mucha ventaja […] y ayuda a vencer las dificultades diarias», recuerda el profesor Castillo.
7. Crisis de crecimiento
¿Qué relaciones de pareja no atraviesan con el paso de los años alguna situación de crisis? Ante esta pregunta, el experto señala que «muchas veces las crisis son sólo crisis de crecimiento, crisis de edad. Con los años, hay replanteamientos, hay dudas, y es una ocasión de volver a empezar. Esa crisis da una pausa para retomar lo que se ha hecho, para intercambiar experiencias y para empezar una nueva etapa en la vida conyugal».
«Las crisis pueden tener y deben tener una lectura positiva, por ejemplo: ‘¿Qué hemos aprendido del pasado para no incurrir en los mismos errores? ¿Qué nuevas oportunidades nos dan las nuevas etapas de la vida conyugal?’. Siempre existe una lectura positiva», considera Castillo.
8. Pensando en el otro
Gerardo Castillo, en lo que se podría considerar como una última clave del éxito conyugal, hace una síntesis de las declaraciones de los protagonistas de su libro, con respecto a cómo reforzar y mantener una excelente relación dentro del matrimonio, sobre todo si se tiene en cuenta siempre en cuanta al otro:
«Aceptar al otro como es, sin pretender cambiarle; encontrar tiempo diario para estar juntos y conversar de cosas personales; vivir la mutua comprensión hasta el grado de la complicidad; descubrir y admirar de modo permanente nuevas facetas y cualidades en el otro cónyuge; conquistar al otro cada día, sin tomarse descansos en el amor; cuidar los pequeños detalles en la convivencia; mantener el mutuo respeto de palabra y de obra».Con la autorización de: www.foumlibertas.com
Otros temas relacionados:
Conclusiones del Congreso de la Familia
EE.UU: Se extiende la elección de escuelas
Otros artículos sobre la FAMILIA
Enviar a un amigo
1, febrero, 2007 at 9:30 pm
Me parecen tan sencillas como sensatas y verdaderas estas ocho fórmulas para el éxito matrimonial. Mi marido y yo llevamos cinco años juntos . No es mucho tiempo pero lo hemos llenado con amor, entrega en los momentos difíciles, superando baches y sobretodo dejando de creernos el centro del universo cada uno sino creando uno nuevo entre los dos. Ah, y el tener a nuestros dos precios hijos ha sido lo más grande que nos ha sido dado para sellar para siempre nuestro amor. Los dos niños como digo en cinco años, los dos trabajos, el cuidar del hogar es duro porque tienes que dejar tus egoísmos y dar la vida por los que tienes al lado. Y creedme , que merece la pena. Os lo digo yo. Treinta años, dos hijos, responsabilidades y desvelos sin medida pero toneladas de amor del bueno. Animo. Merece la pena.
2, febrero, 2007 at 11:48 pm
La verdad los consejos son buenos, lo que se quiere es estar en constante comunicacion con la pareja y los hijos. PONER las cosas en la mesa y discutirlo profesionalmente y no egoistamente.
2, febrero, 2007 at 11:56 pm
Ah me olvidaba, tengo tres hijos que estan en la Universidad, el mayor egresa esteano
14, junio, 2011 at 7:38 am
awdawdawd
3, febrero, 2007 at 12:54 am
Hola yo estoy de acuerdo con los consejos que dan para el exito del matrimonio , en mi caso yo estoy separada de mi esposo el esta con otra mujer mucho menor que el y sin oficio es estudiante de psicologia en la universidad de sipan , bueno puse todo de mi parte le pedi a Dios por mi matrimonio pero no puedo hacer nada si el no colabora yo se que es muy dificil la etapa por la que estoy pasando pero yo creo en el matrimonio y es muy lindo ver parejas que se llevan y matrimonios que son estables.
Pienso tambien que depende mucho del esposo ya que esta a mas tentaciones que la mujer, en mi caso el trabajaba en una ferreteria y por alli vive la mujer con la que esta ella sabe que es casado y sabiendo eso se mete con el ademas los padres de ella en especial la madre sabe que es casado y permite que su hija este con el,encima ella le escribia cartas a el y yo encontraba en su pantalon esas cartas y eso me destrozo hizo que pediera mi estabilidad emocional, lo de la separacion es una cosa muy dolorosa ya que entras en un estado de depresion.En los consejos dice un compromiso para siempre pero ese compromiso no es asi se rompe por agentes externos . Es muy dificil para mi esta etapa y dolorosa a la vez.
11, agosto, 2011 at 8:41 am
[…] Las ocho claves del éxito matrimonial de Gerardo Castillo, […]
1, febrero, 2014 at 3:48 am
Yo pienso que a la mujer se le debe enamorar todos los dias somos muy sentimentales cualquier palabra bonita nos lleva al cielo y cualquier cosa nos desilusiona y decaemos muy facil en cambio el hombre se enamora por la mujer que ellos enamoran dia a dia los sentimientos de las mujeres son intensos nos entregamos en cuerpo y alma . Saludos a todas las mujeres que luchan por que su corazon, mente , outoestima permanezcan estable y nada ni nadie destruya ese inmenzo amor que regala la noche y el dia :)